Con el fin de brindar un foro de promoción en temas actuales de la farmacología a nivel nacional e internacional y con ello mostrar la relevancia de esta área en la salud, la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) puso en marcha una edición más de las Jornadas Nacionales de Ciencias Farmacéuticas Representación Estudiantil Sinaloa 2023, evento inaugurado por el doctor Jorge Milán Carrillo.

“Principalmente los estudiantes juegan un papel trascendental en su formación integral, creo que temas tan importantes que hoy están vigentes en lo que son las líneas de generación de conocimiento a nivel nacional, la farmacología juega un papel muy importante, y en el caso particular de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas el papel que han venido desempeñando los estudiantes, el movimiento académico es una parte importantísima del desarrollo de su formación integral”, destacó.

En su mensaje el Secretario Académico de la UAS, en representación del Rector Jesús Madueña Molina, acompañado por el representante de la Asociación Farmacéutica, Dr. Gustavo López y López, en su mensaje inaugural manifestó que este tipo de encuentros académicos organizados por los propios estudiantes es un reflejo de que los jóvenes que se forman en la Casa Rosalina tienen el interés de sobresalir y formarse de manera integral.

Por su parte la universitaria Kenia Julissa Alzate Partida, quien es la representante estudiantil de la Sección Sinaloa de esta Asociación Farmacéutica Mexicana, señaló que este evento tiene más de 40 años de tradición y es un espacio en donde quienes se forman en el área de la farmacología tienen la oportunidad de crecer en lo aprendido en el aula, ya que de viva voz pueden ser testigo de resultados importantes de investigaciones que hoy se realizan en esta área de la salud pública.