En el marco del Festival Internacional Universitario de la Cultura (FIUC) 2023, de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con la puesta en escena “La vida es un sueño”, llegó a la sindicatura de Villa Unión, en donde el Director de la Unidad Académica Preparatoria “Villa Unión”, Pablo Piña, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes a la jornada cultural, y, en su mensaje, resaltó la importancia de que la “Casa Rosalina” lleve el arte y la cultura a las comunidades.
La obra de teatro, en adaptación al contexto en tiempos actuales para el entendimiento de la concurrencia, fue representada por la Compañía de Teatro Joven de la UAS, dirigida por la maestra Sandra Jaime Estrada, que trajo este referente de la dramaturgia, creado en el año 1635, por Pedro Calderón de la Barca y considerada una pieza clave del teatro del Siglo de Oro español.
Es una obra en verso dividida en tres actos con la riqueza léxica propia de la etapa del Barroco, un clásico de la literatura española.
Posterior a la puesta en escena, se realizó la presentación de la banda regional del “Colegio Sam”, y ofreció melodías clásicas del acervo tradicional del estado como “El Sinaloense”, “El Toro Mambo”, “Corrido de Mazatlán”, “El Ahualulco”, “Camarón Pelado”, “El Pato Asado” “Tecateando”; así como canciones actuales como “A la Antigüita” y “A dónde tan peinada”, entre otras que deleitaron a los asistentes.
Para cerrar la noche, se ofreció el espectáculo dancístico “Pata Salada de Nacimiento, Sinaloense de Corazón”, traído por 30 estudiantes de danza de “FolkloUAS”, dirigido por Jesús Manuel López Cruz, que pusieron a bailar a la gente con melodías de antología de la región mestiza y la costa sinaloense.