Con el fin de reconocer la participación ciudadana como mecanismo de fortalecimiento de la confianza de la sociedad en las instituciones, la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas premió a jóvenes y ciudadanos organizados que participaron con proyectos de vigilancia a acciones de gobierno, propuestas de mejora de la gestión pública y cortometrajes que fomentan la cultura de la transparencia.
En el evento, también se reconoció la disposición del jurado por su compromiso para revisar, analizar y definir a los ganadores.
Calificaron los trabajos, representantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad Autónoma de Occidente, Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa, Secretaría de Educación Pública y Cultura y Construyendo Espacios para la Paz, AC, en el caso del Premio de Contraloría Social.
Los cortometrajes del Concurso Transparencia en Corto fueron evaluados por representantes del Instituto Sinaloense de Cultura y personalidades del ámbito cinematográfico.
Se consideró para otorgar los distintos lugares, organización activa, capacidad de gestión, coordinación con diversas instancias, autonomía y que lo planteado sirva para que la ciudadanía se interese en la vigilancia de la ejecución de los recursos públicos.
