Con el fin de regular la práctica de la Medicina Estética, el grupo parlamentario del Partido Sinaloense, junto con la ciudadana Angélica Díaz de Cuén, presentaron una iniciativa que propone reformar la Ley de Salud del Estado de Sinaloa, luego de que esta circunstancia ha generado que muchos de los hombres y mujeres que se someten a alguna intervención de esta naturaleza, sufran graves afectaciones por una falta de regulación de muchos de los establecimientos que se dedican a esta práctica.

En ese sentido la Diputada Viridiana Camacho Millán, Presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, indicó que dichos establecimientos carecen de reconocimiento oficial y su personal no cuenta con conocimientos médicos necesarios para realizar estas intervenciones no quirúrgicas, por lo que la mayoría trabaja en la ilegalidad. 

La iniciativa propone que las personas que presten los tratamientos referidos, deberán contar con los títulos profesionales, legalmente expedidos y registrados ante las autoridades educativas competentes que las acrediten como profesionales en medicina.

“Que sean legalmente expedidos y registrados ante las autoridades educativas competentes, que las acrediten como profesionales, además contar con cédula profesional respectiva y con la documentación académica que compruebe su capacitación científica y en medicina estética. En las instituciones que estén debidamente reconocidas por autoridades en materia de educación superior o posgrado”, dijo.