Ante cientos de estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa, se inauguró el VI Congreso Internacional sobre Sustentabilidad Competitividad y Gestión en las Organizaciones (CISCGO), “Ecosistemas organizacionales: resiliencia, cambios y oportunidades”, en donde el Director de la Facultad de Contaduría y Administración, Víctor Manuel Mizquiz Reyes, expusó que la UAS, es el semillero de investigadores en sus diferentes disciplinas y en este caso, de las ciencias económicas y administrativas.
A su vez aseguró que en este encuentro se permitirá discutir, analizar y proponer alternativas de solución a los problemas que enfrentan las organizaciones interesadas en ser competitivas y en desarrollar estrategias, atendiendo la dimensión social, ambiental y económica.
“Es a través de la investigación cuando un país y una nación se van a desarrollar, por eso bienvenidos sean todos ustedes a este Congreso Internacional (…) esta es la oportunidad, precisamente para generar lo que necesitamos, que los panelistas, los autores de libros, lo expositores que van a estar aquí transmitan sus conocimientos y ustedes tengan una mente receptiva para poder recibir este conocimiento y replicarlo en sus universidades”, expresó.
En representación del Rector, Jesús Madueña Molina, acudió el Secretario Académico, Jorge Milán Carrillo, quien en su mensaje dio la bienvenida a los presentes a este evento académico y enfatizó que actualmente la administración central trabaja arduamente para elevar los indicadores en academia, en vinculación y en apoyar el desarrollo científico y de investigación.
“Hoy para la Universidad Autónoma de Sinaloa, para sus autoridades, sus alumnos, su personal directivo y profesores, es un honor declarar inaugurado este sexto congreso que hoy patrocina nuestra universidad a través de la unidad académica de Contaduría y Administración, que sea para el bien de nuestra institución, para nuestro estado y nuestro país”, declaró.