La integrante del colectivo Amapas del Norte, Ana Cristina Tortolero Garmendia, expresó que a pesar de que ya exista más difusión, aún faltan muchas cosas por hacer para erradicar por completo la violencia hacia las mujeres, pues señala que nunca es suficiente porque se vive en un fuerte atraso en temas de derechos humanos para ellas.
“Estamos hablando de un atraso de más de 200 años en donde las mujeres muchas veces ni siquiera eran ciudadanas o tomadas en cuenta para lo más básico, claro que estamos en un proceso en el que estamos luchando contra la misoginia, contra el machismo, contra esa violencia que vivimos y eso también se ha vuelto muy complejo”, dijo.
Asimismo, Tortolero Garmendia comentó que incluso el intento de salir del estado de invalidación en el que estaban las mujeres, ha generado resistencia en hombres que siguen violentando, y así, evitar que las mujeres tomen su propia autonomía en la vida.
“Otra de las cosas que me gustaría comentar para cerrar, es que el hecho de que haya falta de impunidad y corrupción disminuye de alguna manera la posibilidad de que las mujeres puedan salir de ese círculo de violencia o más que todo retrocede en ese proceso en el que muchas veces ellas se encuentran”, finalizó.