El Dirigente de Fábricas del Agua (FACES), institución de Asistencia Privada que trabaja principalmente en la reforestación en las presas Guillermo Gastelum Bon, indicó que es necesario que se extienda el programa de estimulación de lluvias, puesto que dijo que sigue siendo insuficiente la capacidad de almacenamiento en las presas del Estado para el ciclo agrícola.

“Todavía hay tiempo de rectificar, de hacer más vuelos, que se asignen más vuelos, porque nos quedan todavía condiciones todo lo que es septiembre, lo que resta de agosto y octubre, hay condiciones ideales, idóneas para que se siga dando la estimulación de lluvias”, precisó.

En ese sentido mencionó que si la Secretaría de Agricultura hubiera invitado a los productores en la realización del programa de estimulación de lluvias, con la aeronave del Gobierno del Estado, otra cosa sería, seguido de que señaló, hasta el día de hoy viernes 19 de agosto, las 11 presas de Sinaloa tiene un 40.9 por ciento de almacenamiento de agua, cuando en la misma fecha del 2021, era del 41.6 por ciento.