Estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), ganaron el “Hackathon Global NASA Space Apps Challenge”, el cual fue organizado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de E.E.U.U. (NASA) y Tomate Valley A.C., en donde los alumnos en un se reunieron en un lapso de 24 a 48 horas para realizar un sistema de almacenamiento de energía que alimentará un módulo de aterrizaje o un rover de superficie en Venus.
Lo anterior durante al menos 60 días, de modo que haya una capacidad de almacenamiento de energía viable para misiones de exploración de larga duración.
Dentro de los participantes estuvieron; Juan Alberto Ojeda Amador, estudiante de la Licenciatura en Docencia del Idioma Inglés y Grisel Silva Sánchez, estudiante de informática, quienes coincidieron en que esta estación de recarga de larga duración, surgió del reto “Explorando Venus Juntos”, integrando diversas áreas de aprendizaje y diversos materiales con 36 horas de investigación, teniendo 5 minutos para exponer su trabajo sobre el prototipo de 2 baterías de titanio y plutonio con una duración de hasta 28 años.