Las Diputadas y el Diputado del Partido Sinaloense en esfuerzo común con Angélica Díaz Quiñonez, Secretaria general del Comité Ejecutivo Estatal, presentaron ante el Congreso dos iniciativas las cuales buscan reformar la Ley General de Salud.
Una de ellas es para que se contemple el término sindemia para su identificación, diagnóstico y atención específica; la sindemia es cuando dos o más enfermedades interactúan de forma tal que causan un daño mayor, cuando se habla de que una persona es sindemica es que padece dos o más enfermedades. Actualmente la ley no lo contempla, y esto afecta a miles de ciudadanos.
Así como las modificaciones al Código Familiar son con la finalidad de integrar un supuesto para la suspensión de la patria potestad, cuando se oponga sin causa justificada a que se lleven a cabo las visitas de convivencias decretadas por autoridad competente o en convenio aprobado judicialmente. Son muchos los casos en que se presentan estas irregularidades, y los más dañados, principalmente en su estabilidad emocional son los menores de edad que se encuentran en esta situación.
“En el Partido Sinaloense consideramos que estas reformas son viables, primero porque al integrar a la ley de Salud este término, proponemos cambios importantes, sustanciales y necesarios que podrán ayudar a entender de mejor forma la salud de los sinaloenses; mientras que reforzar el Código Familiar, aseguramos el interés superior de los infantes”, expresaron los Diputados.