Los efectos por el ciclón “Olaf”, que arrastra gran humedad, se sentirán con lluvias en Sinaloa que además se potencian con otros sistemas activos

Lluvias que podrían acumular hasta 50 milímetros, alta densidad de rayos que llegarán con chubascos y oleaje elevado, se impulsarán esta tarde-noche en el estado de Sinaloa, debido a los efectos de “Olaf” activo desde las 9:00 de la mañana de este miércoles 8 de septiembre.


En el modelo de densidad de rayos, se observa como prácticamente todo el estado de Sinaloa se establecerá con tormentas eléctricas que llegarán luego de un día mayormente nublado en Sinaloa.


“Olaf” se activó esta mañana y su centro se localiza frente a las costas de Jalisco; las bandas nubosas de este sistema ocasionan lluvias, vientos fuertes y oleaje elevado en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
Así establece el Servicio Meteorológico Nacional el pronóstico de lluvias por este sistema, que ya obligó una alerta de zona de vigilancia:


• Lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas de 75 a 150 mm en Nayarit y Jalisco.
• Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes de 50 a 75 mm en Michoacán.
• Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm en Baja California Sur, Sinaloa y Colima.


Es importante destacar que la trayectoria de “Olaf” se enfila directo a Baja California Sur para adentrarse a aguas profundas del Pacífico norte, y el mayor acercamiento se espera para el viernes 10 de septiembre a 140 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, BCS., y a 275 km al sur de La Paz, BCS.


En Sinaloa se esperan lluvias puntuales fuertes y focalizadas, al momento la densidad de rayos se aprecia mayor y de acuerdo a las imágenes de los modelos del SMN, abarcarán la mayor parte del territorio, así que toma precauciones.