El Líder Moral del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, indicó que como bancada se encuentran muy contentos con el resultado que se dio por parte del Senado de la República de eliminar el Horario de Verano, reiterando que es una lucha que han llevado desde 2016 cuando presentaron ante el Senado una iniciativa con 262 mil 876 firmas de puros sinaloenses.

“Como ustedes saben, aquí en Sinaloa ha habido una lucha muy fuerte de parte de nosotros del PAS y los ciudadanos, en donde inicialmente llevamos, en el 2016, una iniciativa con 262 mil 876 firmas de puros sinaloenses y nos quedamos a dos votos para que esto desapareciera, posteriormente, juntamos 221 mil 281 firmas con lo que podemos afirmar que esto es la verdadera participación ciudadana”, expresó Cuén Ojeda.

En ese sentido el Líder Moral, dijo que esta aprobación es de suma importancia puesto que el ahorro de energía que era el argumento con el que se mantiene el horario ya está comprobado que es mínimo y a su vez con estudios científicos se comprobó cómo es que daña la salud.

“Hoy estamos muy contentos como sinaloenses porque el domingo retrasaremos el reloj una hora y volveremos a tener el horario que teníamos antes de la implementación (…) Hoy se ven coronado 6 años de lucha, seis años de ir y venir a la Ciudad de México, de presentar 5 o 6 demandas ante sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por omisión legislativa, por inejecución de sentencia, por violar nuestros derechos políticos electorales como ciudadanos, comparecimos el Dr. Víctor Antonio Corrales Burgueño y el Senador Manuel Cárdenas Fonseca; pero lo más importante de esta lucha es el triunfo que estamos teniendo el día de hoy todos los sinaloenses”, manifestó.

Por otra parte recordó como el PAS ha presentado el 30 por ciento de las iniciativas ciudadanas que se tienen recibidas en el Congreso de la Unión, detallando que la primera iniciativa que presentamos fue la Revocación de Mandato y la Segunda Vuelta Electoral, que hoy retoma su importancia tras la iniciativa de reforma Electoral que se discute en la cámara de Diputados.

“Llevamos también sobre el Financiamiento a los Partido Políticos, luego presentamos para que se eleve el umbral de votos para que un partido pueda conservar su registro del 3 al 5 por ciento; después la iniciativa para eliminar el IEPS para que bajara el precio de las gasolinas y el diésel”, indicó.