La Diputada por el Partido Sinaloense Alva Virgen Montes Álvarez, indicó que en algunos Ayuntamientos con observaciones similares, las cuentas fueron aprobadas y en otros no, por lo que resalto para el Grupo Parlamentario no queda muy claro qué criterios se utilizan para aprobar o desaprobar cuentas públicas de los municipios y entes auditables.

“Nadie nos ha explicado que tipo de criterios se aplican al sancionar las cuentas públicas, recordemos que después de una auditoría sigue la solventación, hay un vacío porque es la ASE la que presenta denuncia si un ente no solventa las observaciones pero la Comisión de Fiscalización y el Congreso no estamos facultados para emitir sanciones administrativas o presentar querellas ante la Fiscalía, por eso hemos presentado iniciativas para que los recursos se manejen con total transparencia”, expresó.

A su vez señaló que es importante resaltar que el Partido Sinaloense tiene presentadas en esta 64 Legislatura una iniciativa donde se propone que se unifiquen los criterios para evaluar las cuentas públicas de los entes fiscalizables, destacando que actualmente los informes de la Auditoría Superior del Estado no se “miden con la misma vara”.

Citó como ejemplo que una de las cosas que les dice la sociedad es que quiere saber que el dinero del pueblo se maneje con mucha transparencia.

Puntualizó que se sabe que todos los municipios arrastran problemas financieros porque no han llevado de la mejor manera sus finanzas, pero a diferencia de unos, realizan lo que les mandata la ASE y solventan las observaciones, mejoran su recaudación y disminuyen muchos los pasivos sin fuente de pago.