Este jueves el Pleno del Congreso del Estado, aprobó por unanimidad los dictámenes sobre los informes individuales de la revisión y fiscalización superior de los recursos públicos del Poder Judicial, Legislativo y Ejecutivo correspondientes al ejercicio fiscal 2020, presentados por la Auditoría Superior del Estado. Asimismo, confirmó el sentido de rechazo del Informe General.

El Poder Judicial, cuyo dictamen venía en sentido aprobatorio, presentó 37 votos a favor, dos abstenciones y un diputado no votó. Mismo caso la del Legislativo, que presentó 37 votos a favor, una abstención y dos diputados no votaron. En lo que se refiere al Ejecutivo, fueron 30 votos a favor, 6 en contra, 2 abstenciones y 2 diputados no votaron.

Los entes públicos estatales a los que se les rechazaron las cuentas son: Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa, ISSSTEESIN, Servicios de Educación Pública Descentralizados (Sepdes), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Sinaloa e Instituto Estatal de Protección Civil. Los entes públicos estatales a los que se les aprobaron las cuentas públicas son: Icatsin, Servicios de Salud de Sinaloa, Universidad Tecnológica de Culiacán Instituto Sinaloense de Infraestructura Física y Educativa y Universidad Autónoma Indígena de México.

Los entes públicos municipales a los que se les rechazaron las cuentas públicas son: Acuario de Mazatlán, Comisión Municipal de Desarrollo de Centros Poblados de Ahome y las Juntas Municipales de Agua Potable de Elota, Guasave, Ahome, Navolato y Mocorito. 

Los organismos autónomos a los que se les aprobaron las cuentas públicas, por unanimidad, son: Tribunal de Justicia Administrativa, Instituto Electoral del Estado de Sinaloa y Fiscalía General de Sinaloa.

De igual manera se aprobaron las cuentas públicas del fideicomiso Fondo de Fomento Agropecuario del Estado de Sinaloa.

El Informe General Ejecutivo del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública, correspondientes al ejercicio fiscal 2020, presentado por la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa, fue rechazado también.