Hasta el 30 de noviembre se mantendrá el registro para el programa de Pensión para Personas con Discapacidad Permanente, que elabora el Gobierno de Sinaloa, en donde las personas anotadas recibirán una pensión bimestral de 2 mil 800 pesos.
Cabe señalar que la discapacidad tiene que ser permanente y estar avalada por un médico, actualmente se tiene un avance de 26 mil personas anotadas, sin embargo se espera que sean alrededor de 80 mil beneficiados en Sinaloa, incluyendo a los de 0 a 64 años.
Las personas solicitantes de la Pensión para el Bienestar de Personas de Discapacidad Permanente deberán presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad)
- CURP
- Acta de nacimiento legible
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua o predial)
- Certificado de Discapacidad emitido por alguna institución pública de salud
- Teléfono de contacto para dar seguimiento al trámite.
Cuando la persona con discapacidad no puede asistir al módulo, un familiar, amigo o auxiliar podrá solicitar una visita domiciliaria.