El día de hoy en conferencia de prensa el Maestro Héctor Melesio Cuén Ojeda, a raíz de su destitución a la titularidad de la Secretaría de Salud, declaró que no existía ningún litigio al cual desistir, por lo que asegura le informaron mal al Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ante eso señaló que algunos de sus colaboradores no lo querían en el Gabinete Estatal.
En ese sentido en Observatorio Periodístico Sinaloense nos dimos a la tarea de recabar toda la información para ‘atar los cabos’, iniciando porque el pasado 09 de Mayo del presente año el Gobernador, emitió un Oficio Circular No. 01666/22 en donde mandata a los Titulares de las Secretarías y entidades Administrativas que integran la administración pública estatal, para que en un plazo no mayor a 48 horas, en caso de de contar con acción legal en contra de periodistas por expresiones difundidas en el desempeño de su profesión, comparezcan ante la instancia correspondiente a formular su desistimiento.
El pasado 11 de Mayo, Rocha Moya, mediante otro Oficio No. 01709/2022, le comunicó, a Héctor Melesio Cuén Ojeda, la decisión de
supuestamente no haber cumplido la exigencia de haber formulado legal desistimiento de cualquier acción interpuesta en contra de personas que ejercen el derecho de libertad de expresión a través del periodismo.
El oficio hace referencia que fue omiso al dar acatamiento a la instrucción girada, ya que no presentó desistimiento, ni acreditó la legal conclusión de los procedimientos, por actos de su voluntad en los casos Siguientes:
Expediente 43/2016, radicado en el juzgado Primero de Distrito del Estado de Sinaloa, en contra de Luis Enrique Ramírez y Fuentes Periodísticas Universales y de Contenidos, S.A. de C.V. (Fuentes Fidedignas), a quienes demandó por haber ejercido de manera arbitraria y abusiva la libertad de expresión y el derecho a informar.
En donde cabe aclarar que el pasado 06 de Diciembre del 2016 el Juzgado Primero de distrito del Estado de Sinaloa determinó que es legalmente incompetente, por lo que ordenó regresar al promovente el escrito y anexos, haciendo esto que dicho expediente haya quedado desde esa fecha legalmente concluido.
Respecto al segundo caso, siendo el expediente 797/2018, radicado ante el Juzgado Cuarto del ramo civil del Distrito Judicial de Culiacán, Sinaloa, en donde Cuén Ojeda, demandó a María Teresa Guerra Ochoa por haber obrado ilícitamente en el ejercicio de su libertad de expresión y derecho a informar y daño moral.
Respecto a ese caso cabe aclarar que este recurso, como lo comentó el propio Gobernador es un tema entre particulares y no en contra de un Periodista. Dicho recurso jurisdiccional fue interpuesto en contra la hoy Secretaria de Mujeres por expresiones que excedían el derecho de libertad de expresión, situación que fue visibilizada por la autoridad jurisdiccional y mandato.
Por lo anteriormente expuesto es más que claro el agravio hacia el es Secretario de Salud, por la desafortunada decisión que ha tomado el Gobernador, basado en información inexacta y tendenciosa que ciertos colaboradores le han dado con toda la mala fe de engañar al Mandatario Estatal y orillar a tomar una decisión sin sustento legal alguno.