De ellos 225 fueron asesinados y 27 desaparecidos.

La violencia contra defensores humanos se recrudeció durante la pasada administración, luego de que entre diciembre de 2018 a octubre pasado se perpetraron 252 atentados contra la vida de defensores.

De ellos 225 corresponden a asesinatos y 27 a desapariciones, de acuerdo con un informe elaborado por la organización civil Servicios para una Educación Alternativa (Educa).

Educal destacó que el monitoreo con todos sus nombres, sus luchas, sobre Agresiones Graves a Personas Defensoras en México.

Cabe señalar que México fue responsabilizado de cometer ejecuciones extrajudiciales en 42 de los 225 casos de personas defensoras asesinadas.

Las luchas más peligrosas corresponden a la defensa del territorio y los derechos civiles, ya que 94 personas asesinadas defendieron el derecho a la tierra y territorio, así como a un medio ambiente sano. 

Mientras que otras 85 personas asesinadas defendieron derechos civiles y políticos, entre ellos el derecho a la libertad de asociación.