En México, más del 50% de las personas LGBT+ han intentado quitarse la vida: ONG
En México, más del 50 por ciento de los jóvenes de la comunidad LGBTQ+ han considerado el suicidio en el último año, según reveló a la primera encuesta sobre salud mental realizada en el país este 2024.
De acuerdo con The Trevor Project México, organización civil dedicada a la prevención de crisis y suicidios para personas jóvenes de la diversidad sexual, el 57% de quienes consideraron el suicidio son personas de entre 13 y 17 años de edad, es decir 1 de cada 3 personas LGBTQ+ intentaron quitarse la vida.
En el Día Mundial de la Infancia, que se conmemoró el pasado 20 de noviembre, la ONG hizo el llamado para atender el Bullying Homofóbico y Transfóbico en los Centros Educativos.
The Trevor Project México señaló que estos datos se incrementan en poblaciones trans y no binaries, en donde 2 de cada 3 consideró el suicidio y casi la mitad lo intentó.
La ONG destacó que los factores de riesgo siguen siendo principalmente la falta de espacios seguros en los entornos familiares y escolares. En contraste, quienes dijeron contar con apoyo y aceptación en estos espacios experimentan mejores resultados en salud mental.
La discriminación entre las infancias es una deuda pendiente del Estado Mexicano, pues impacta de manera negativa en el desarrollo de la personalidad, intelectual y emocional de este sector de la población; así como en su integridad física.
Por su parte, la UNESCO ha reconocido que de la población LGBTQ+ cursante desde el jardín de niños hasta la preparatoria o el bachillerato el 75% evitaba áreas del centro educativo, el 66% tuvo dificultades para prestar atención en clases, el 33 por ciento empeoró en calificaciones y, el 17 por ciento, llegaba a cambiar o abandonar la escuela, todo esto motivado por el prejuicio y la violencia sistémica a la que se enfrentan en el entorno escolar.